Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2024

Concursos como motivación para pódcast educativos

Imagen generada por la inteligencia artificial de Microsoft Designer
Publico esta serie de enlaces a concursos, primero como medida de organización personal y después como acicate para aquellos/as que estéis buscando algún tipo de motivación (y de financiación) extra que sirva como empujón adicional para lanzarse al mundillo de la radio escolar y el pódcast educativo. 

Algunos estudios (Rojo Alonso, 2014) señalan que la participación en una competición escolar no debe plantearse como un fin, sino como un medio para alcanzar determinados objetivos establecidos con anterioridad. El gran esfuerzo requerido es la principal causa de la reticencia general que existe por parte del profesorado a fomentar la participación de los alumnos en actividades de tipo competitivo, en especial aquellas que se desarrollan fuera del aula y del horario escolar.

Están clasificados según su alcance geográfico, podéis plantear la participación en distintos niveles educativos con diferentes formatos de archivo y duración. Las fechas de algunos están próximas a finalizar. Puede resultar útil añadirlos a vuestro calendario* y configurarlo con una periodicidad anual para planificarlo con tiempo.

ÁMBITO NACIONAL

  • Premio Gonzalo Estefanía ← Más info
    • Las candidaturas serán presentadas por cada centro educativo hasta un máximo de dos por categoría; para ello deberán disponer de las correspondientes autorizaciones de todos los alumnos y profesores que han participado en la elaboración del programa, así como los derechos de propiedad intelectual, si fuera necesario.
    • El programa deberá estar alojado obligatoriamente en la plataforma de pódcast Ivoox, colaborador del Premio.
    • El plazo de presentación de candidaturas comenzará el 2 de noviembre de 2023 y finalizará el 30 de abril de 2024.
  • IV Concurso de Pódcast Escolar y Universitario de RTVE Audio← Más info
    • Pueden participar alumnos y profesores de cualquier CEIP, CEE o IES público, concertado o privado de España y centros en el extranjero que se imparta enseñanza en español.
    • La participación se realiza mediante la presentación de un archivo de audio (pódcast) que puede tener formato de programa, informativo, reportaje, documental o ficción sonora (cuentos, fábulas, recreaciones históricas...). Puede ser real o inventado, serio o divertido; grabado en directo o con postproducción, con una duración máxima de 5 minutos y en castellano.
    • La fecha límite para la entrega de los pódcast a la organización es el 5 de abril de 2024, se acaba de ampliar hasta el 12 de abril.

ÁMBITO REGIONAL

  • BURGOSI Concurso de pódcast de Radio Iris 7← Más info
    • Podrán enviar sus Pódcast, de forma individual o colectiva, personas mayores de 18 años, que reúnan los siguientes requisitos:
    • Ser autor de una obra o trabajo y que se corresponda con cualquiera de los géneros o modalidades posibles del Medio Radiofónico (Documental, dramáticos, entrevistas, magazine, ficción, etc.)
    • Los trabajos se presentarán en castellano. Además de la calidad del guion y la historia, el Jurado valorará en especial la originalidad, el valor artístico y la vinculación de la obra con la realidad social y cultural del territorio de Aranda de Duero (Burgos).
    • El Pódcast tendrá una duración de entre 15 y 30 minutos.
    • Fecha límite de presentación de trabajos: 31 de marzo de 2024.
  • ASTURIASII Concurso de pódcast de ficción y no ficción de RPA 2024← Más info
    • Pueden participar las personas físicas que sean autores de una obra o trabajo que se corresponda con las siguientes modalidades establecidas:
      • Pódcast de ficción
      • Pódcast de no ficción
    • Tanto el pódcast de ficción como el pódcast de no ficción tendrán una duración de entre 30 y 40 minutos. Las músicas y efectos sonoros que se utilicen han de tener licencia Creative Commons o cualquier otra licencia de naturaleza análoga. 
    • Las temáticas serán libres, pero deberán estar relacionadas con Asturias.
    • Fecha límite de presentación: antes del 31 de mayo de 2024.

OTROS CONCURSOS Y PREMIOS COMPATIBLES CON LA PRESENTACIÓN DE PÓDCAST (o video-pódcast)

  • Premio Mentes AMI← Más info
    • Los Premios Mentes AMI distinguen aquellos proyectos puestos en marcha por centros educativos y profesores, que contribuyen al fomento del pensamiento crítico, al impulso de la creatividad audiovisual responsable, a la promoción de valores y la convivencia y al desarrollo de la competencia digital, entre los niños y jóvenes, para favorecer su participación y su desarrollo como ciudadanos responsables en la sociedad de la información.
    • Categorías:
      • 1. Fomento del Pensamiento Crítico
      • 2. Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable
      • 3. Promoción de los Valores y la Convivencia
      • 4. Desarrollo de la Competencia Digital 
    • El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 22 de abril de 2024 a las 14:00 horas.
  • 6.ª edición del concurso Internet pone la Educación por “las nubes”← Más info
    • Este año, el Día Mundial de Internet 2024 aborda la temática “Por una Inteligencia Artificial comprometida con los derechos digitales”
    • Se busca reconocer buenas prácticas que se estén desarrollando en el actual curso 2023-2024. Estas prácticas deben mostrar cómo desde los centros educativos se trabaja para que el profesorado y el alumnado sean capaces de poner en marcha proyectos en los que la IA se use desde un conocimiento adecuado y preciso, con especial relevancia en los derechos digitales.
    • Cada participante deberá crear un vídeo (de una duración entre 1 y 3 minutos máximo)
    • La fecha límite para completar el formulario y presentarse al concurso es el 15 abril de 2024 a las 23:59 horas
  • ANDALUCÍAX Concurso El Audiovisual en la Escuela← Más info
    • Los Premios Andaluces «El Audiovisual en la Escuela» tienen como objeto fomentar la alfabetización mediática en los centros docentes andaluces, así como promover, reconocer y difundir iniciativas educativas desarrolladas en las aulas que fomenten el pensamiento crítico, impulsen la creatividad audiovisual responsable, desarrollen competencias digitales, y promuevan los valores y la convivencia.
    • Los trabajos tratarán asuntos relacionados con la alfabetización mediática (las posibilidades educativas de Internet, el buen o el mal uso de las redes sociales, las herramientas digitales para evitar riesgos como el ciberacoso, las noticias falsas, el sexting, las apuestas online, el grooming, etc.), con especial incidencia en el análisis y la capacidad crítica ante los contenidos que se emiten a través de las pantallas. Los trabajos se presentarán en formato audiovisual y no podrán superar una duración de 5 minutos.
    • Como novedad, para esta décima convocatoria se ha establecido un premio extraordinario 10º Aniversario que valorará el mejor spot publicitario de TV (de no más de 30 segundos) que tenga como temática la promoción del propio concurso.
    • Categorías:
      • 1. Ciclo inicial y medio: Educación primaria (6-8 años).
      • 2. Ciclo medio y superior: Educación primaria (9-11 años).
      • 3. Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años).
      • 4. Educación secundaria postobligatoria (17-18 años), bachillerato y ciclos formativos de grado medio.
      • 5. Premio extraordinario X Aniversario en el que podrá participar cualquier alumno y alumna de cualquier ciclo educativo de los centros andaluces.
      • Los Centros Específicos de Educación Especial también podrán participar en cualquiera de las categorías anteriores. 
    • El plazo de presentación de toda la documentación y trabajos está ya abierto y finalizará el 30 de abril de 2024. 
  • Endesa Educa Digital (😕Plazo ya finalizado, pero con convocatoria anual*) ← Más info
    • Endesa Educa Digital es un programa 100 % gratuito apoyado en una plataforma interactiva y gamificada que tiene como objetivo concienciar a todos sobre la importancia del consumo energético, sostenible y responsable.
    • Propone una entretenida experiencia educativa para el profesorado de 3º y 4º de Primaria y su alumnado y, además, permite que los profesores implanten el programa con total flexibilidad temporal y geográfica, adaptándolo perfectamente a las necesidades de cada grupo.
    • El proyecto para salvar el mundo deberá presentarse en formato vídeo, presentación Power Point, o similar, subiéndolo a la plataforma de Endesa Educa, en el apartado correspondiente.
    • El plazo de inscripción finaliza en marzo o hasta completar plazas.
Espero haberos animado a participar con vuestro alumnado en alguna de las convocatorias. Si tenéis información de alguna iniciativa similar no dudéis en dejar algún comentario o comunicarlo al correo maestrovictor@entrebichosylentejas.com.

👂Oíd y escuchad la radio, es muy entretenida y competencialmente comunicativa. 📻


📚Citas y referencias bibliográficas:

jueves, 15 de febrero de 2024

Concurso escolar "Andalucía en un Mapa"

 


Trabajo presentado por alumnado del CEIP Vicente Aleixandre, de La Algaba en 2022


El objeto de este concurso es promover la utilización de la cartografía y la estadística entre la comunidad escolar como herramientas didácticas y de representación creativa del territorio andaluz, el Instituto de Estadística y Cartografía y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convocan este concurso desde hace más de una década.

Podrán participar en el concurso los alumnos y alumnas de cualquier centro educativo, público, concertado o privado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial, Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

El presente concurso se desarrollará en dos fases: una previa, en el centro escolar y otra fase final regional.

Hay distintas categorías para participar:

Categoría A: Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria.

Categoría B: Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria.

Categoría C: Educación Secundaria Obligatoria, Educación Secundaria Postobligatoria y Enseñanzas de Régimen Especial.

Categoría D: Educación Permanente y Educación Especial.

👉El 5 de abril de 2024 termina el plazo de presentación.

Más información y procedimiento para inscribirse

miércoles, 25 de marzo de 2009

Concurso de cuentos


La Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica convoca el V Concurso de Cuentos: “Cuéntame un cuento… de la discapacidad física”, dirigido al alumnado de los centros escolares andaluces.
El plazo termina el 31 de mayo (todavía tenemos tiempo) y hay distintos premios para cada una de las categorías.
Creo que podemos escribir alguna historia interesante.
Mañana os cuento más cosas en clase.

En directo audio de YouTube

Reproductor de Playlist de YouTube