Mostrando entradas con la etiqueta 5ºD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5ºD. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2010

Cuaderno de ciudadanía 11 de junio

Comentad los temas que más os preocupan, así como los puntos verdes y rojos. Con un lenguaje apropiado y con respeto.

viernes, 4 de junio de 2010

lunes, 3 de mayo de 2010

miércoles, 21 de abril de 2010

Tarea 5-D

Durante estos días tenéis que crear tres tablas con Openoffice Writer como las que he puesto en la pizarra (dos están en el libro y una es la que aparece en la imagen). El lunes recojo los documentos o me lo podéis enviar al correo electrónico quinto@entrebichosylentejas.com


martes, 20 de abril de 2010

Ciudad romana

Para conocer algo mejor cómo era una ciudad romana de la cual tenemos muy cerca sus ruinas: Itálica. Podéis ver imágenes y vídeos en tres dimensiones.

lunes, 19 de abril de 2010

Dolmen

Un dolmen, que en bretón quiere decir mesa grande de piedra, es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal, conformando una cámara, y rodeado en muchos casos por un montón de tierra o piedras que cubre en parte las losas verticales, formando un túmulo.
A continuación incluyo varias imágenes de dólmenes aportadas por vuestro compañero Francisco.





Podéis dejar vuestro comentario en este artículo indicando el nombre y la localización de tres dólmenes que se hayan encontrado en Andalucía. Ya hay varios compañeros que han realizado la tarea.

viernes, 9 de abril de 2010

Trabajo de investigación sobre Andalucía para 5ºD

¡Atención! Este trabajo es el que corresponde al curso 5ºD
El trabajo se entregará escrito a mano, en formato folio (A4), grapado en la esquina superior izquierda, con una portada donde consten los datos del alumno/a y del grupo de clase, así como un título acorde con la investigación.
Debe contar con 8 páginas numeradas en la esquina superior derecha con los siguientes apartados:
  1. Realizar un gráfico sencillo donde se refleje la población andaluza de los años 1970, 1975, 1980, 1985, 1990, 1995, 2000, 2005.
  2. Buscar cuatro puntos de interés cultural de Andalucía y realizar un dibujo o mostrar una foto de cada uno.
  3. Buscar información de ocho pueblos de Andalucía.
  4. Anotar la dirección del Parlamento de Andalucía y del Palacio de San Telmo y explicar qué actividad se desarrolla en cada uno de ellos.
  5. Realizar un esquema de las Instituciones del Gobierno de Andalucía
  6. Buscar un "Estatuto de Autonomía y copiar cinco artículos que sean interesantes.
  7. Escribir el nombre y dibujar una imagen de ocho platos gastronómicos propios de cada una de las provincias.
  8. Escribir el nombre de ocho artistas andaluces y explicar a qué se dedican o dedicaron.
La información para llevar a cabo esta investigación podéis

La fecha límite de entrega es el viernes 16 de abril.

Enlaces para encontrar información útil en Internet:

En directo audio de YouTube

Reproductor de Playlist de YouTube